¿Quiénes Somos?

Mas de nuestros Corporados

¿Quiénes Somos?

La corporación nacional e internacional de empresas funerarias Remanso es una organización sin ánimo de lucro fundada en el año 1.997 por un grupo de empresarios funerarios, quienes inicialmente se dieron a la tarea de solucionar asuntos de cobertura en la prestación de servicios funerarios y, al mismo tiempo, dirigieron su promesa de valor a la profesionalización del sector funerario en Colombia.


Remanso es hoy una organización respetada y apreciada en la región por ser ejemplo de asociatividad y coopetencia y ha sido mostrada así en  diferentes países. A lo largo de las primeras dos décadas de la existencia de la corporación, se realizaron acciones que beneficiaron al sector en su formalización y profesionalización.

Dentro de los logros más destacables se encuentra la defensa de la previsión exequial frente al sector asegurador que, en el año 2.002, pretendía acabarla y reemplazarla con los seguros funerarios. Los líderes de la corporación lograron que Remanso fuera escuchada en el congreso y se legisló el alcance de la previsión exequial y su coexistenciacon los  seguros funerarios. 

Solo esta acción, sin contar los demás aciertos de la corporación y sus líderes, hizo que la industria funeraria en Colombia creciera.

Además, siguiendo los compromisos que adquirió el sector con la legislación de la previsión exequial, se logró convertir el 98% de las empresas funerarias corporadas que eran personas naturales, en personas jurídicas. Además la corporación gestionó proyectos de suma importancia como la elaboración del contrato marco de prestación de servicios  funerarios; capacitó en los índices de mortalidad y asignación adecuada de precios de previsión exequial; capacitó en la diferenciación entre el lenguaje asegurador y el de las  previsiones exequiales; capacitó en los retos de las  empresas de familia; y demás temas específicos del sector como  rituales  funerarios  y   manejo  de  duelo  a  través  del  Congreso  del  Duelo.

En cuanto a investigación, la corporación desarrolló entre los años 2.018 y 2.019, una encuesta propia de Remanso como documento primario para la caracterización del sector funerario (realizado en asocio con Asocolparques y la asesoría de la Universidad de la Cámara de Comercio de Bogotá). Esta herramienta, que aporta importantes datos y cifras, en adelante servirá para la mejora y crecimiento del sector funerario en Colombia y le ahorrará a los emprendedores y empresarios del sector grandes costos en investigación.

La corporación Remanso ha brindado a través de estos  veintitrés años, espacios de capacitación en diferentes aspectos empresariales como procesos internos, aspectos contables, jurídicos, fiscales, comerciales, logísticos, técnicos y lo institucional con los rituales funerarios, entre otros. También ha buscado asesorías que han permitido que los empresarios funerarios puedan avanzar en temas diversos que les dan seguridad a las empresas funerarias del país y del exterior vinculadas o no a Remanso.

La corporación Remanso ha aportado, evolución positiva en provecho de sus corporados, para su crecimiento y la profesión.

Misión

Velar por los interes y oportunidades comunes de los corporados en temas de profesionalización a través de la información, formalización, documentación, actualización representación y crecimiento de las empresas del sector.

Visión

En el 2025 seremos la organización de mayor representatividad para las empresas funerarias de Colombia y otras naciones, que se encargue de los asuntos de interés de la industria, procurando la profesionalización de sus integrantes y la dignificación del ritual funerario.

Nuestra promesa de valor: Propendemos por la permanente dignificación del servicio funerario y la profesionalización de sus integrantes con calidad y sensibilidad

Valores Corporativos:

Compromiso 

La corporación motivará en todos los niveles de la organización el compromiso hacia el país, la región, la industria, las buenas prácticas, la dignificación del ritual funerario como elemento esencial en la elaboración del duelo y su salud.

Trabajo en equipo 

Será valorado y reconocido el trabajo conjunto para el beneficio de la organización y todos sus representados.

Responsabilidad 

De los corporados, directivos, administradores, permitirán con ello, custodiar el patrimonio, la reputación y buen nombre del sector funerario.

Integridad 

Aactuar con rectitud, confiabilidad y ética sin afectar los intereses de otros.

Equidad 

Con actuaciones respetuosas, equilibradas e imparciales. 



 

Código de ética

Este apartado describe las normas de comportamiento ético y buenas prácticas, requeridas a todos los miembros de la corporación, siendo la guía para la toma de decisiones, adopción de medidas y el establecimiento de comunicación con los corporados, 

proveedores, empleados y demás grupos de interés, teniendo en cuenta la responsabilidad moral, sosteniblidad y el aporte a los intereses del país.

 

1.Ser una organización que cumple estrictamente con las normativas y leyes existentes en Colombia y otros países donde tenga operación.

 

2.Impulsar programas que den ejemplo del uso adecuado de los recursos, sin dañar sus fuentes o hacer la compensación correspondiente de ellos.

 

3.Emprender acciones encaminadas al reconocimiento de la dignidad, los valores, los principios y respeto por la diferencia cultural y de pensamiento de todos los seres humanos.

 

4.Construir una cultura que produzca confianza en la ciudadanía hacia el sector con políticas empresariales serias y transparentes, guiada por principios de rectitud y honestidad con un compromiso serio por el desarrollo del país.