Portafolio

¿Qué ofrecemos?

Revista Remanso Nº31

Revista Remanso Nº30

Revista Remanso Nº29

Revista Remanso Nº28

En Noviembre de 2020 entregamos la edición No 28, titulada Ritual y duelo en tiempos de pandemia, una mirada desde el sector funerario de lo que es y será por mucho tiempo el evento histórico más importante de la década. Un virus que llegó para quedarse y cambió la forma de vivir, así como también la forma de morir en el mundo entero. Puede ver la edición completa acá.

Estrategias Remanso
2020-2026

Como resultado de la Planeación Estratégica Remanso 2020 – 2026 el equipo designado para la realización de la misma definió las Estrategias que regirán el rumbo de la Corporación durante los próximos 5 años. Puede ver el documento acá

 

Miércoles Virtuales de Remanso

Los días miércoles a las 8:00 a.m., desde abril de 2020, nos hemos encontrado de manera virtual con empresarios y trabajadores del sector funerario, un espacio diseñado para compartir conocimiento y las mejores prácticas del sector. Es así como  a 7 de julio de 2021 se han realizado 61 sesiones, con 3.829 asistentes, 63 personas y 31 empresas en promedio por sesión, con la participación de países como Guatemala, México, Argentina, Costa Rica, Uruguay, El Salvador, Perú, Ecuador y España. Para ver más puede entrar a nuestro Canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCw7HuGONNE91ZPS5Lj23h8w

Estudio de caracterización del sector

Son evidentes las dinámicas en el sector relacionadas con la consolidación de la oferta, calidad del servicio, acompañamiento al duelo y el afianzamiento de una sólida infraestructura de atención, que ya cuenta con nomas técnicas avaladas por el ICONTEC. Además de la labor de algunos grupos empresariales que, por sus buenas prácticas y generación de empleo, presentan dinámicas importantes en términos de desarrollo competitivo y son reconocidos internacionalmente. Además, por reportar cifras a la Superintendencia de Sociedades.

Este panorama es propicio para analizar el sector y sus unidades de negocio, observando nuevas posibilidades estratégicas y de competitividad, que les permitan a las empresas consolidar en el mediano término sus negocios y posicionar al sector como alto generador de empleo, calidad en el servicio y solidez financiera.